Resumen
Resumen de la Caminata Choquequirao 5 días
- Inicio: Los recogemos desde su hotel en Cusco entre las 4:30 am a 5:00 am.
- Promedio del Tiempo de Caminata por día: 6 horas a 7 horas.
- Altura Maxima: 3 100 m.s.n.m. / 10 170 pies.
- Altura Minima: 1 500 m.s.n.m. / 4 921 pies.
- Ubicación: Al Noroeste de la Ciudad de Cusco.
- Distancia de la caminata: 44 kilómetros aproximadamente (ida y vuelta).
- Temporada de Visita: Todo el año pero de preferencia de Marzo a Noviembre.
- Nivel de la caminata: Medio a Dificil.
- Final: Volveremos a Cusco el quinto dia entre las 2:00pm a 3:00pm
Itinerario
Itinerario de la Caminata Choquequirao 5 Días
Día 1: Cusco – Cachora – Chiquisca
Este día inicia nuestra aventura hacia el último refugio de los incas Choquequirao, el equipo de Choquequirao Travel lo recogerá en su hotel luego abordaremos el bus que nos llevara desde Cusco atraves de hermosos paisajes andinos hasta el poblado de Cachora donde iniciaremos nuestra caminata, este dia llegaremos hasta el mirador de Capuliyoc donde tendremos una magnifica vista del canon del Apurimac, luego de esta vista impresionante proseguiremos nuestra caminata hasta llegar a Chiquisca lugar de nuestro primer campamento.
Día 2: Chiquisca – Playa Rosalina – Santa Rosa – Marampata
Comenzaremos el dia con un buen desayuno, luego iniciaremos nuestra caminata rumbo a la Playa Rosalina y a partir desde este punto ascenderemos hasta Santa Rosa donde tendremos un pequeño descanso y tendremos tiempo para degustar del Cambrai bebida hecha a base de la Cana de Azucar, luego seguiremos ascendiendo por hermosos senderos hasta llegar a Marampata donde tendremos nuestro segundo campamento.
Día 3: Marampata – Choquequirao
Luego de un reconfortante desayuno, tendremos este dia para visitar choquequirao y sus maravillas, este tendrá un guiado por la mayoría de los atractivos turístico de choquequirao y luego de esta tendrá tiempo para realizar la visita por su cuenta, luego de tener todo un dia visita el choquequirao volveremos la campamento donde tendremos nuestro campamento.
Día 4: Choquequirao – Playa Rosalina – Chiquisqa
Después de nuestro desayuno, dejaremos este hermoso lugar e iniciaremos nuestro camino de vuelta el cual será en forma descendente hasta llegar a la playa Rosalina, donde tendremos nuestro almuerzo y tendremos un pequeño descanso y asi recomponernos para poder iniciar nuevamente nuestra caminata hasta llegar a Chiquisca donde tendremos nuestro último campamento.
Día 5: Chiquisqa – Capuliyoc – Cachora – Cusco
Después de nuestro último desayuno, iniciaremos la caminata y ascenderemos hasta Capuliyoc donde tendremos una vista prodigiosa del nevado padreyoc, el canon del Apurimac, luego de 2 horas caminata llegaremos hasta el poblado de Cachora donde nos despediremos de los arrieros y sus servicios, luego de esto abordaremos nuestro transporte con destino a Cusco donde terminan nuestros servicios.
Incluye
Incluye
- Reunión informativa previa al viaje.
- Recojo desde su hotel en Cusco.
- Transporte privado desde Cusco hasta Capuliyoc.
- Guia profesional.
- Cocinero especializado.
- Mulas de carga para efectos personales y equipos de camping y cocina.
- Arrieros.
- Tiendas de campaña triples donde ingresan 2 personas y colchones de espuma.
- Equipo de campamento: tienda cocina, tienda comedor, sillas, mesas en todos los campamentos.
- Botiquín
- 4 desayunos, 4 almuerzos y 4 cenas.
- Transporte privado desde Capuliyoc hasta su hotel en Cusco.
No Incluye
No incluye
- Saco de dormir.
- Boleto de entrada al parque Arqueológico de Choquequirao.
- Alimentación no mencionada como el desayuno del primer día y el almuerzo del último día.
- PROPINAS para los arrieros, guías y cocineros.
Recomendaciones
Recomendamos Llevar.
- Mochila
- Zapatos para caminatas para la caminata Choquequirao Perú 5 días
- Ropa de abrigo
- Chaqueta impermeable o Poncho para Lluvia
- Bolsas de plástico para su ropa usada
- Saco de dormir
- Linterna y baterías, navaja de bolsillo y cerillas
- Cámara
- Botella de agua, preferiblemente de metal que soporte mejor el calor
- Sombrero y / o gorro para protegerse del sol y el frío
- Crema de protección solar de factor alto y repelente de insectos (deet).
- Papel higiénico
- Algún refrigerio (galletas, barritas energéticas, chocolate)
- Toalla
- Monedas
- Propinas para los arrieros, guías y cocineros (vea nota más abajo)
- Botiquín personal